Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Anales Cervantinos
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 54 (2022)
Vol. 54 (2022)
DOI:
https://doi.org/10.3989/anacervantinos.2022
Publicado:
2022-12-30
Estudios
[es]
Nuevos documentos inéditos sobre Miguel de Cervantes y su presencia en Carmona como comisario real de abastos
José Cabello Núñez
11-30
PDF
[es]
Diálogos de don Quijote y Sancho: un caso para el análisis de la adaptación del texto cervantino del Quijote en la transmisión oral moderna de los medios sonoros
Luis Alonso Martín-Romo, Álvaro Pérez García, Ignacio Sacaluga Rodríguez
31-55
PDF
[es]
L’Histoire des imaginations extravagantes de Monsieur Oufle (1710), de Laurent Bordelon: el quijotismo y lo fantástico
Esther Bautista Naranjo
57-80
PDF
[es]
Otra ínsula Barataria es posible
Ángel Cantín Valenciano
81-100
PDF
[en]
Las aventuras de don Quijote en el mundo del jazz: 200 ejemplos y algunas observaciones
Hans Christian Hagedorn
101-173
PDF
[es]
El ingenioso hidalgo como material para deleitar y enseñar. Sobre el Don Quixodes en el Angenehmes Passe-Tems (1734-1743) de David Fassmann
Lennart T. Koch
175-201
PDF
[es]
La furia de don Quijote y los gestos de la violencia entre retórica y teoría artística
Victoria Pineda
223-229
PDF
[es]
Cautivas y renegadas: un caso sucedido a finales del siglo XVI y su posible influencia en la redacción de la «Historia del cautivo» inserta en el Quijote de Cervantes
María Sánchez-Pérez
231-247
PDF
[es]
El guitarrista y El curioso impertinente. Luis Landero a la luz de Cervantes
Irene Sánchez Sempere
249-271
PDF
[es]
«Ella es sola la que con tan honesta intención vive»: Marcela entre feminismo y misticismo
Iole Scamuzzi
273-290
PDF
[es]
«Su hermano, de quien tanto se temía»: hacia una ética del reconocimiento en Las dos doncellas
Rafael Castillo Bejarano
291-314
PDF
[es]
Lo sobrenatural en Los trabajos de Persiles y Sigismunda frente a la censura
Marcos García-Pérez
315-336
PDF
[es]
El debate sobre la autoría de La tía fingida, Cervantes y Quevedo
Alfredo Rodríguez López-Vázquez
337-358
PDF
[es]
Cervantes en los diarios de Andrés Trapiello
Álvaro Luque Amo
359-371
PDF
[es]
La traza cervantina en los libros de caballerías ingleses: Moriomachia (1613) y Don Zara del Fogo (1656)
Pedro Javier Pardo
373-399
PDF
Notas
[es]
¿El manco de Lepanto en la jornada de Navarino (1572)? Pruebas y razones contra la credibilidad cervantina
Adalid Nievas Rojas
403-412
PDF
[es]
Las pinturas de la Sala Quijote de Figueras. Noticia de una poco conocida recreación pictórica del Quijote
Joan Manuel Soldevilla Albertí
413-421
PDF
Reseñas
[es]
Reseñas
Gonzalo Pontón, José Montero Reguera, Maria Fernanda de Abreu, Jean Canavaggio, Carlos Montero Reguera, Katarína Beňová
423-437
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8325
ISSN:
0569-9878
DOI:
10.3989/anacervantinos
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Las aventuras de don Quijote en el mundo del jazz: 200 ejemplos y algunas observaciones
256
El guitarrista y El curioso impertinente. Luis Landero a la luz de Cervantes
158
«Su hermano, de quien tanto se temía»: hacia una ética del reconocimiento en Las dos doncellas
145
Diálogos de don Quijote y Sancho: un caso para el análisis de la adaptación del texto cervantino del Quijote en la transmisión oral moderna de los medios sonoros
139
Nuevos documentos inéditos sobre Miguel de Cervantes y su presencia en Carmona como comisario real de abastos
130
«Ella es sola la que con tan honesta intención vive»: Marcela entre feminismo y misticismo
130
Las pinturas de la Sala Quijote de Figueras. Noticia de una poco conocida recreación pictórica del Quijote
129
¿El manco de Lepanto en la jornada de Navarino (1572)? Pruebas y razones contra la credibilidad cervantina
126
Cervantes en los diarios de Andrés Trapiello
124
Reseñas
123
Sindicación