Cervantes en los diarios de Andrés Trapiello
DOI:
https://doi.org/10.3989/anacervantinos.2022.014Palabras clave:
Andrés Trapiello, Cervantes, Salón de pasos perdidos, literatura española contemporánea, diario literarioResumen
En este artículo analizo la presencia de Cervantes en los diarios de Andrés Trapiello. En el Salón de pasos perdidos, título que aglutina veintitrés tomos de diarios publicados de 1990 a 2021, Trapiello suele explicitar la influencia de otros autores en el desarrollo de su obra, y entre ellos destaca Cervantes, que ha estado presente en toda su producción literaria. En estas páginas estudio los diferentes elementos narrativos, tales como el estilo, el tono o la construcción de los personajes, en los que esta influencia adquiere mayor relevancia, lo que contribuirá a aclarar la idiosincrasia literaria de estos diarios personales.
Descargas
Citas
Abal, Marcos y Ernesto Baltar. 2013. «El mayor fracaso de la oposición al franquismo fue que se demostró inútil para derrocarlo». Jot Down. Accesible en: <https://www.jotdown.es/2013/05/andres-trapiello-el-mayor-fracaso-de-la-oposicion-al-franquismofue-que-se-demostro-inutil-para-derrocarlo/>.
Cataño, José Carlos. 2009. «Yo en casa de uno». En Vidario. A propósito del Salón de pasos perdidos de Andrés Trapiello, editado por Manuel Borrás, 85-91. Valencia: Pre-Textos.
Cervantes, Miguel de. 2015. Don Quijote de la Mancha. Barcelona: Alfaguara.
Diaconu, Dana. 2011. «Cervantes y Vila-Matas. Una reflexión sobre el espacio novelesco». En Visiones y revisiones cervantinas: actas selectas del VII Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas, editado por Christoph Strosetzki, 275-284. Madrid: Centro de Estudios Cervantinos.
Espadas, Raúl. 2009. «Fractales de humor y melancolía». En Vidario. A propósito del Salón de pasos perdidos de Andrés Trapiello, editado por Manuel Borrás, 217-228. Valencia: Pre-Textos.
Gracia, Jordi. 2018. «La virtud del intruso. El dietario de escritor (Segunda parte, 2000-2017)». Cuadernos Hispanoamericanos 811: 36-53.
Grohmann, Alexis. 2009. «'Con las espadas altas y desnudas': Cervantes, Time and the Freedom of the Novel in Javier Marías's Tu rostro mañana». En Tradition and Modernity. Cervantes's Presence in Spanish Contemporary Literature, editado por Idoya Puig, 157-170. Berna: Peter Lang.
Herzberger, David K. 2009. «The Shadow of Don Quijote in the Narrative of Antonio Muñoz Molina». En Tradition and Modernity. Cervantes's Presence in Spanish Contemporary Literature, editado por Idoya Puig, 13-28. Berna: Peter Lang.
Jiménez Lozano, José. 2009. «Los diarios, o crónica y novela de Trapiello». En Vidario. A propósito del Salón de pasos perdidos de Andrés Trapiello, editado por Manuel Borrás, 27-30. Valencia: Pre-Textos.
Lejeune, Philippe. 1994. El pacto autobiográfico. Madrid: Megazul.
López Navia, Santiago. 2015. «Cide Hamete Benengeli y la conciencia de la historia en Al morir don Quijote de Andrés Trapiello». Monteagudo 20: 55-72.
Mainer, José-Carlos. 2009. «Los títulos propiedad de un Salón». En Vidario. A propósito del Salón de pasos perdidos de Andrés Trapiello, editado por Manuel Borrás, 37-43. Valencia: Pre-Textos.
Puig, Idoya. 2009. «Verisimilitude, Self-Reflection and Humanity: Cervantine Features in Javier Cercas's Novels». En Tradition and Modernity. Cervantes's Presence in Spanish Contemporary Literature, editado por Idoya Puig, 79-96. Berna: Peter Lang.
Rey Hazas, Antonio. 2005. Poética de la libertad y otras claves cervantinas. Madrid: Eneida.
Rosales, Luis. 1960. Cervantes y la libertad. Madrid: Sociedad de Estudios y Publicaciones.
Sánchez Dueñas, Blas. 2012. «Andrés Trapiello, el "Quijote" y las vidas después de la muerte de Alonso Quijano». Lectura y signo 7 (1): 301-323. https://doi.org/10.18002/lys.v0i7.3573
Sánchez Rosillo, Eloy. 2009. «La vida en general». En Vidario. A propósito del Salón de pasos perdidos de Andrés Trapiello, editado por Manuel Borrás, 53-58. Valencia: Pre-Textos.
Sanmartín, Fernando. 2009. «Años de convivencia». En Vidario. A propósito del Salón de pasos perdidos de Andrés Trapiello, editado por Manuel Borrás, 121-124. Valencia: Pre-Textos.
Sobejano, Gonzalo. 1987. «Cervantes en la novela española contemporánea». La Torre I, 3-4: 549-573.
Trapiello, Andrés. 1993. Las vidas de Miguel de Cervantes. Barcelona: Planeta.
Trapiello, Andrés. 1995. Las nubes por dentro. Valencia: Pre-Textos.
Trapiello, Andrés. 1996. Los caballeros del punto fijo. Valencia: Pre-Textos.
Trapiello, Andrés. 1997. Las cosas más extrañas. Valencia: Pre-Textos.
Trapiello, Andrés. 2000. Do Fuir. Valencia: Pre-Textos.
Trapiello, Andrés. 2004. Al morir don Quijote. Barcelona: Destino.
Trapiello, Andrés. 2005. El jardín de la pólvora. Valencia: Pre-Textos.
Trapiello, Andrés. 2006. La cosa en sí. Valencia: Pre-Textos.
Trapiello, Andrés. 2007. La manía. Valencia: Pre-Textos.
Trapiello, Andrés. 2009. Troppo Vero. Valencia: Pre-Textos.
Trapiello, Andrés. 2010. El gato encerrado. Valencia: Pre-Textos.
Trapiello, Andrés. 2013. Miseria y compañía. Valencia: Pre-Textos.
Trapiello, Andrés. 2014. El final de Sancho Panza y otras suertes. Barcelona: Destino.
Trapiello, Andrés. 2015a. Seré duda. Valencia: Pre-Textos.
Trapiello, Andrés. 2015b. Don Quijote de la Mancha. Puesto en castellano actual íntegra y fielmente por Andrés Trapiello. Barcelona: Destino.
Trapiello, Andrés. 2016. Solo hechos. Valencia: Pre-Textos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consute la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.