Otra ínsula Barataria es posible
DOI:
https://doi.org/10.3989/anacervantinos.2022.004Palabras clave:
megalomanía, Pellicer, duque de Villahermosa, hermanos Argensola, Laín, vara, gobierno, BaratariaResumen
Se debe a Juan Antonio Pellicer que la ínsula Barataria y el lugar de los duques se sitúen en Alcalá de Ebro y Pedrola respectivamente. Con este trabajo trataré de demostrar que la única motivación de Pellicer, para esta localización geográfica, fue la de involucrar al duque de Villahermosa y los hermanos Argensola para, así, ningunearlos. Propongo que una lectura pormenorizada, sin prejuicios, nos da información para situar posibles referentes de la ínsula Barataria en otro punto distinto de Aragón.
Descargas
Citas
Anónimo. 2005. Diálogo entre Laín Calvo y Nuño Rasura (1570), edición de José López Romero. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Accesible en: <https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcgh9v2>.
Asso, Ignacio de. 2011. Historia de la Economía Política de Aragón. Zaragoza: Institución Fernando el Católico - Gara d´Edizions.
Astrana Marín, Luis. 1958. Vida ejemplar y heroica de Miguel de Cervantes. Madrid: Reus, 7 vols.
Cervantes Saavedra, Miguel de. 2006 [1857]. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, edición ilustrada con las notas de Pellicer, Clemencín y otros. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Accesible en: <https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/el-ingenioso-hidalgo-don-quijote-de-la-mancha--12/html/00304768-82b2-11df-acc7-002185ce6064_636.html>.
Cervantes Saavedra, Miguel de. 2015. Don Quijote de la Mancha, edición del Instituto
Cervantes (1605, 1615, 2015) dirigida por Francisco Rico con la colaboración de Joaquín Forradellas, Gonzalo Pontón y el Centro para la Edición de los Clásicos Españoles, Real Academia Española. Madrid: Espasa.
Colás Latorre, Gregorio. 1996. Bartolomé Leonardo de Argensola-Alteraciones Populares de Zaragoza Año 1591. Zaragoza: Institución Fernando el Católico.
Fernández de Avellaneda, Alonso. 2005. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, edición de Luis Gómez Canseco. Madrid: Editorial Biblioteca Nueva, S.L.
Fuertes Marcuello, Julián. 1991. Used, ayer, hoy y mañana. Used: Ayuntamiento de Used.
Gascón Pérez, Jesús. 2000. La Rebelión Aragonesa de 1591. Tesis doctoral. Universidad de Zaragoza. Accesible en: <https://zaguan.unizar.es/record/7025/files/TESIS-2012-021.pdf>.
Green, Otis H. 1945. Vida y Obras de Lupercio Leonardo de Argensola. Zaragoza: Institución Fernando el Católico.
Mateos Royo, José Antonio. 1997. Auge y decadencia de un municipio aragonés: el Concejo de Daroca en los Siglos XVI y XVII. Daroca: Centro de Estudios Darocenses.
Pellicer, Juan Antonio. 2018 [1778]. Ensayo de una Bibliotheca de traductores Españoles. Londres: Forgotten Books.
Pellicer y Saforcada, Juan Antonio. 1797-1798. El ingenioso hidalgo Don Quixote de la Mancha, nueva edición por D. Gabriel de Sancha. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Accesible en: <http://alfama.sim.ucm.es/dioscorides/consulta_libro.asp?ref=B21207513&idioma=0>.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.