Sobre la revista

Enfoque y alcance

Fundada en 1951, Anales Cervantinos se publica en un volumen anual que acoge todas las manifestaciones del pensamiento en torno a la figura de Cervantes, no sólo en lo que se refiere al hombre y a su obra, sino en todo lo que constituye su entorno: la sociedad, el paisaje, el tiempo... Con sus Estudios, Notas, Reseñas de libros, etc., es ésta la única publicación monográfica de carácter científico en España dedicada al autor de El Quijote.

Proceso de evaluación por pares

Anales Cervantinos acusará recibo de los originales enviados por los autores.

El Consejo de Redacción podrá rechazar un artículo, sin necesidad de proceder a su evaluación, cuando considere que no se adapta a las normas, tanto formales como de contenido, o no se adecua al perfil temático de la publicación.

Tras este análisis previo, todos los artículos serán sometidos a un proceso de revisión externa según el sistema de “pares” y “doble ciego” en el que participarán, al menos, dos revisores externos a la revista, recurriéndose a un tercero en caso de que fuera necesario. Los evaluadores serán investigadores de reconocido prestigio especialistas en la materia. Se mantendrá el anonimato tanto del autor como de los revisores; no obstante, se publicarán periódicamente las listas de los evaluadores externos que han colaborado con la revista en los años precedentes, previa autorización personal.

Se comunicará a los autores la aceptación o rechazo definitivo del artículo.

En cada artículo publicado se indicarán las fechas de recepción y aprobación del mismo.

El Consejo de Redacción será el que tome la decisión, teniendo en cuenta los informes externos, sobre la publicación o rechazo de cada artículo.

Frecuencia de publicación

Anales Cervantinos es una revista de periodicidad anual que publica su volumen en diciembre.

Política de acceso abierto

Anales Cervantinos facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
La publicación no tiene ningún coste para los autores.

Política antiplagio

Editorial CSIC es miembro de Similarity Check, una iniciativa lanzada por Crossref que agrupa a varias editoriales con el fin de proteger la originalidad de los contenidos que publican.

Similarity Check utiliza el software iThenticate para detectar coincidencias y similitudes entre los textos sometidos a evaluación y los publicados previamente en otras fuentes.

Mediante el depósito de todos nuestros contenidos en la base de datos de Similarity Check permitimos que otros editores comparen sus textos en evaluación con los que Editorial CSIC ha publicado previamente.

Para una información detallada sobre nuestra política de autoría, originalidad y plagio consulte la sección Guía de buenas prácticas.

Crossref Similarity Check

Identificación de autoría

Esta revista utiliza el identificador digital persistente de ORCID ® como sistema de normalización de autorías.

Venta y Suscripciones

Contacto de suscripciones
Editorial CSIC
Vitruvio, 8. 28006 Madrid
Sección de Revistas.
Tfnos.: +34915681402
Correo electrónico: publ@csic.es

EDICIÓN IMPRESA
Para consultas sobre formato impreso escriba un correo a publ@csic.es

EDICIÓN ELECTRÓNICA
Puede adquirir fascículos individuales o suscribirse a la colección digital en formato PDF en las siguientes plataformas de venta:
Casalini Libri s.p.a.
Digitalia US
e-Libro Corp. e-Libro.net y e-Libro.com

Exención de responsabilidad

Las opiniones y hechos consignados en cada artículo son de exclusiva responsabilidad de sus autores. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas no se hace responsable, en ningún caso, de la credibilidad y autenticidad de los trabajos.

Servicios de Información

Anales Cervantinos está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI), SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ, MLA Bibliography, Periodical Index Online (PIO) e ISOC. Está incluida en el Catálogo Latindex.

Protocolos de interoperabilidad

Anales Cervantinos proporciona una interfaz OAI-PMH (Open Archives Initiative – Protocol for Metadata Harvesting) que permite que otros portales y servicios de información puedan acceder a los metadatos de los contenidos publicados.

Especificaciones:

OAI-PMH Protocol Version 2.0
Dublin Core Metadata

Ruta para los cosechadores:

http://analescervantinos.revistas.csic.es/index.php/analescervantinos/oai

Política de preservación de archivos digitales

Esta revista desarrolla diversos procesos destinados a garantizar la accesibilidad permanente de los objetos digitales que alberga en sus propios servidores:

- Copias de seguridad.
- Seguimiento del entorno tecnológico para prever posibles migraciones de formatos o software obsoletos.
- Metadatos de preservación digital.
- Utilización de DOI.

Los archivos publicados en esta página web están disponibles en formatos fácilmente reproducibles.

Esta revista forma parte de la red Public Knowledge Project’s Private LOCKSS Network (PKP-PLN), que genera un sistema de archivo descentralizado, distribuido entre bibliotecas colaboradoras, con el fin de crear archivos permanentes de la revista destinados a la conservación de los contenidos originales y su restauración en caso necesario.

El listado actualizado de revistas conservadas en PKP-PLN se puede descargar en el siguiente enlace.

La política de preservación digital será revisada periódicamente por Editorial CSIC.

Política de depósito de datos de investigación

Recomendamos a los autores que depositen los datos obtenidos de la investigación desarrollada para la preparación de su artículo en repositorios de reconocido prestigio, específicos de la disciplina o de tipo generalista. En cualquier caso, deberá ser un repositorio FAIR (Findable, Accessible, Interoperable, Reusable), preferiblemente en acceso abierto.

Existen diversos repositorios destinados a conservar y difundir datos concretos como resultados de encuestas, de observaciones, entrevistas, simulaciones, datos recogidos automáticamente, muestras, modelos… En caso necesario, los autores pueden consultar el Registro de repositorios de datos de investigación re3data, teniendo en cuenta que cada repositorio dispone de sus propias normas de depósito.

Aquellos autores CSIC que quieran depositar los datos de sus investigaciones en DIGITAL.CSIC podrán hacerlo siguiendo estas instrucciones y pueden hacer uso del Servicio de Archivo Delegado puesto a disposición por la Oficina Técnica de DIGITAL.CSIC y la Red de Bibliotecas CSIC.

DIGITAL.CSIC genera DOIs para datasets y software asociado y se encuentra certificado como repositorio de datos en re3data y en Repository Finder. Para más información consulte la Política de datos en Digital.CSIC.

Si el autor ha depositado los datos de su investigación en un repositorio deberá mencionarlo en el artículo, facilitando una breve descripción del tipo de datos depositados, el nombre y la URL del repositorio, el código identificador y los datos de la licencia de uso y distribución. Esa información deberá figurar al final del artículo, inmediatamente antes del listado bibliográfico, bajo el epígrafe “Disponibilidad de datos depositados”.

Listado de evaluadores externos 2015-2017

La revista Anales Cervantinos quiere expresar su agradecimiento a los siguientes especialistas, que han colaborado con sus informes en la evaluación externa de los artículos recibidos durante 2015, 2016 y 2017. En esta lista se incluyen sólo los nombres de aquéllos que han autorizado expresamente su inclusión en ella:


Aichinger, Wolfram (Universidad de Viena, Austria)
Álvarez Roblin, David (Université d'Amiens, Francia)
Antonucci, Fausta (Università Roma Trè La Sapienza, Italia)
Ardila, John (U. Edimburgo, Reino Unido)
Baquero, Ana (Universidad de Murcia)
Baras Escolá, Alfredo (IES El Portillo, Zaragoza)
Barchino, Matías (Universidad Castilla-La Mancha)
Barrios Aguilera, Manuel (Universidad de Granada)
Bautista Naranjo, Esther (Universidad de Castilla-La Mancha)
Blasco, Javier (Universidad de Valladolid)
Blecua, Alberto (Universidad Autónoma Barcelona)
Bonilla, Rafael (Universidad de Córdoba)
Borrego Gutiérrez, Esther (Universidad Complutense de Madrid)
Bradbury, Jonathan (Universidad de Exeter, Reino Unido)
Brioso, Héctor (Universidad de Alcalá)
Bunes, Miguel Ángel (CSIC)
Camacho, José Manuel (Universidad de Sevilla)
Carnero, Guillermo (Universidad de Alicante)
Carrasco, Rafael (Université de Montpellier, Francia)
Comellas Arriguerázabal, Mercedes (Universidad de Sevilla)
Cuenca, Luis Alberto de (CSIC)
D’Onofrio, Julia (Universidad Autónoma de Barcelona)
Darnis, Pierre (Universidad de Burdeos, Francia)
De Armas, Frederick A. (University of Chicago, EE. UU.)
Díaz Navarro, Epicteto (Universidad Complutense de Madrid)
Díez, J. Ignacio (Universidad Complutense de Madrid)
Domínguez Caparrós, José (UNED)
Dotras Bravo, Alexia (Escola Superior de Educação de Bragança, Portugal)
Egido, Aurora (Universidad de Zaragoza, Zaragoza)
Ehrlicher, Hanno (Universidad Augsburg, Alemania)
Escudero, Juan Manuel (Universidad de Navarra)
Estela-Guillemont, Michèle (Université de Lille III, Francia)
Fernández, Teodosio (Universidad Autónoma de Madrid)
Fernández González, Laura (Universidad Autónoma de Barcelona)
Fernández López, Sergio (Universidad de Huelva)
Fernández Rodríguez, Daniel (Universidad Autónoma de Barcelona)
Finci, Sarah (Universidad de Ginebra, Suiza)
Fine, Ruth (Universidad Hebraica de Jerusalén, Israel)
Florit Durán, Francisco (Universidad de Murcia)
Francisco Cuevas (Universidad de Chile)
Galende, Juan Carlos (Universidad Complutense de Madrid)
Garau, Jaume (Universitat de les Illes Balears)
García Aguilar, Ignacio (Universidad de Córdoba)
García Barrientos, José Luis (CSIC)
García López, Jorge (Universitat de Girona)
García Lorenzo, Luciano (CSIC)
Garrido Ardila, Juan Antonio (Universidad de Malta)
Garrido Domínguez, Antonio (Universidad Complutense de Madrid)
Garrido Gallardo, Miguel Ángel (CSIC)
Gómez Canseco, Luis (Universidad de Huelva)
Gómez Moreno, Ángel (Universidad Complutense de Madrid)
Gómez Redondo, Fernando (Universidad de Alcalá)
González Barrera, Julián (Universidad de Sevilla)
González Cañal, Rafael (Universidad de Castilla-La Mancha)
Lobato, María Luisa (Universidad de Burgos)
López Alemany, Ignacio (University of North Carolina at Greensboro, EE UU)
Lucía Megías, José Manuel (Universidad Complutense de Madrid)
Luján Atienza, Ángel Luis (Universidad Castilla-La Mancha)
Maganto, Emilio (Universidad de Alcalá)
Magnier, Grace (University College Dublin, Irlanda)
Mañas Martínez, María del Mar (Universidad Complutense de Madrid)
Mañero, David (Universidad de Jaén)
Marín Cepeda, Patricia (Universidad de Burgos)
Marín Pina, María del Carmen (Universidad de Zaragoza)
Márquez, Miguel Ángel (Universidad de Huelva)
Martín Morán, José Manuel (Università del Piemonte Orientale, Italia)
Martínez Mata, Emilio (Universidad de Oviedo)
Mata Induráin, Carlos (Universidad de Navarra)
Menéndez Onrubia, Carmen (CSIC)
Montcher, Fabián (Saint Louis University, España)
Montero, Juan (Universidad de Sevilla)
Mora García, José Luis (Universidad Autónoma de Madrid)
Moro, Alfredo (Universidad de Cantabria)
Morón Arroyo, Ciriaco (Cornell University, EE. UU.)
Muñoz Sánchez, Juan Ramón (Universidad de Jaén)
Navarro Durán, Rosa (Universidad de Barcelona)
Pardo García, Pedro Javier (Universidad de Salamanca)
Pastor Comín, Juan José (Universidad de Castilla-La Mancha)
Pérez Bowie, José Antonio (Universidad de Salamanca)
Pérez López, José Luis (Universidad de Castilla-La Mancha)
Pérez Magallón, Jesús (McGill University, Canadá)
Pérez Martínez, Ángel (Universidad del Pacífico, Perú)
Peset, José Luis (CSIC)
Rey Hazas, Antonio (Universidad Autónoma de Madrid)
Rico García, José Manuel (Universidad de Huelva)
Román Gutiérrez, Isabel (Universidad de Sevilla)
Roncero, Victoriano (Stony Brook University, EE. UU.)
Rubio, Marcial (Università degli Studi G. d’Annunzio Chieti-Pescara, Italia)
Sáez, Adrián J. (Université de Neuchâtel, Suiza)
Salazar Rincón, Javier (UNED)
Salido López, José Vicente (Universidad de Castilla-La Mancha)
Sánchez Concha Barrios, Rafael (Pontificia Universidad Católica del Perú)
Sánchez Jiménez, Antonio (Université de Neuchâtel, Suiza)
Serés Guillén, Guillermo (Universidad Autónoma de Barcelona)
Servén Díez, Carmen (Universidad Autónoma de Madrid)
Sevilla Arroyo, Florencio (Universidad Autónoma de Madrid)
Siles, Jaime (Universidad de Valencia)
Suárez Figaredo, Enrique
Talens, Jenaro (Universidad de Valencia)
Tubau, Xavier (Hamilton College, EE. UU.)
Urzáiz, Héctor (Universidad de Valladolid)
Valdés, Ramón (Universidad Autónoma de Barcelona)
Vega García-Luengos, Germán (Universidad de Valladolid)
Vega Rodríguez, Pilar (Universidad Complutense de Madrid)
Vélez, Julio (Universidad Complutense de Madrid)
Zugazti, Miguel (Universidad de Navarra)

Listado de evaluadores externos 2012-2014

La revista Anales Cervantinos quiere expresar su agradecimiento a los siguientes especialistas, que han colaborado con sus informes en la evaluación externa de los artículos recibidos durante 2012, 2013 y 2014. En esta lista se incluyen sólo los nombres de aquéllos que han autorizado expresamente su inclusión en ella:


Ahumada Lara, Ignacio (CSIC)
Alvar, Alfredo (CSIC)
Alvar, Carlos (Universidad de Alcalá)
Arellano, Ignacio (Universidad de Navarra)
Armas, Frederick A. de (Universidad de Chicago)
Armstrong-Roche, Michael (Wesleyan University, EE. UU.)
Bádenas de la Peña, Pedro (CSIC)
Bailón Blancas, José Manuel (Madrid)
Baquero Escudero, Ana Luisa (Universidad de Murcia)
Baras Escolá, Alfredo (IES Goya, Zaragoza)
Barnés Vázquez, Antonio (Universidad San Pablo CEU)
Bernat Vistarini, Antonio (Universitat de les Illes Balears)
Bizarri, Hugo O. (Université de Fribourg, Suiza)
Blasco, Javier (Universidad de Valladolid)
Bürki, Yvette (Universidad de Berna, Suiza)
Cacho Blecua, Juan Manuel (Universidad de Zaragoza)
Carrizo, Sofía (Universidad Católica Argentina)
Cerdán, Francisco (Université de Toulouse-Le Mirail, Francia)
Cornago, Óscar (CSIC)
Correa Díaz, Luis (Universidad de Georgia, EE. UU.)
Cuadrado, Perfecto (Universitat de les Illes Balears)
Cull, John T. (College of the Holy Cross, EE. UU.)
Dávila Pérez, Antonio (Universidad de Cádiz)
Deffis Calvo, Emilia (Universidad Laval, Canadá)
Díaz Marroquín, Lucía (Universidad Complutense de Madrid)
Díaz Mas, Paloma (CSIC)
Domínguez Caparrós, José (UNED)
Egido, Aurora (Universidad de Zaragoza)
Enciso Alonso-Muñumer, Isabel Luisa (Universidad Rey Juan Carlos)
Étienvre, François (Université Sorbonne Nouvelle, Francia)
Ezama, Ángeles (Universidad de Zaragoza)
Fernández, Jaime (Sophia University, Tokio)
Fisac, Taciana (Universidad Autónoma de Madrid)
Florit, Francisco (Universidad de Murcia)
Galván, Luis (Universidad de Navarra)
Garau, Jaume (Universitat de les Illes Balears)
García, Bernardo J. (Universidad Complutense de Madrid)
García Barrientos, José Luis (CSIC)
García de Enterría, M.ª Cruz
García Galiano, Ángel (Universidad Complutense de Madrid)
García Jurado, Francisco (Universidad Carlos III)
García López, Jorge (Universitat de Girona)
García Santotomás, Enrique (Universidad de Michigan, EE. UU.)
García-Arenal, Mercedes (CSIC)
Garrido Ardila, John (University of Edinburg, Reino Unido)
Garrido Domínguez, Antonio (Universidad Complutense de Madrid)
Garrido Gallardo, Miguel Ángel (CSIC)
Gascón Pérez, Jesús (Universidad de Zaragoza)
Gómez Canseco, Luis (Universidad de Huelva)
Gómez Moreno, Ángel (Universidad Complutense de Madrid)
Gómez Redondo, Fernando (Universidad de Alcalá)
González, Aurelio (Colegio de México)
González Cañal, Rafael (Universidad de Castilla La Mancha)
Hall, John (Swansea University, Reino Unido)
Hernández, María (Universidad Complutense de Madrid)
Huerta Calvo, Javier (Universidad Complutense de Madrid)
Huertas, Rafael (CSIC)
Jiménez Calvente, Teresa (Universidad de Alcalá)
Lobato, María Luisa (Universidad de Burgos)
Lolo Herranz, Begoña (Universidad Autónoma de Madrid)
López García, Dámaso (Universidad Complutense de Madrid)
López Navia, Santiago (Universidad Complutense de Madrid)
Lozano-Renieblas, Isabel (Dartmouth College, EE. UU.)
Lucía Megías, José Manuel (Universidad Complutense de Madrid)
Maganto, Emilio (Universidad de Alcalá)
Martín Jiménez, Alfonso (Universidad de Valladolid)
Martín Zorraquino, M.ª Antonia (Universidad de Zaragoza)
Martínez Mata, Emilio (Universidad de Oviedo)
Martínez Torrón, Diego (Universidad de Córdoba)
Mata, Carlos (Universidad de Navarra)
Menéndez Onrubia, Carmen (CSIC)
Montero, José (Universidad de Vigo)
Mora García, José Luis (Universidad Autónoma de Madrid)
Morón Arroyo, Ciriaco (Cornell University, EE. UU.)
Muñoz Sánchez, Juan Ramón (Universidad Autónoma de Madrid)
Oliva Olivares, César (Universidad de Murcia)
Paraíso Almansa, Isabel (Universidad de Valladolid)
Pastor, Juan José (Universidad de Castilla La Mancha)
Pérez Bowie, José Antonio (Universidad de Salamanca)
Pérez de León, Vicente (Univrsity of Melbourne, Australia)
Pérez Martínez, Ángel (Universidad del Pacífico, Perú)
Ramos Nogales, Rafael (Universitat de Girona)
Rey Hazas, Antonio (Universidad Autónoma de Madrid)
Rincón García, Wifredo (CSIC)
Romero Tobar, Leonardo (Universidad de Zaragoza)
Romo Feito, Fernando (Universidade de Vigo)
Rubio Tovar, Joaquín (Universidad de Alcalá)
Ruffinatto, Aldo (Università degli Studi di Torino, Italia)
Ruta, Caterina (Università degli Studi di Palermo, Italia)
Sáez Raposo, Francisco (Universidad Complutense de Madrid)
Sánchez Jiménez, Antonio (Universidad de Neuchâtel, Suiza)
Sanz Ayán, Carmen (Universidad Complutense de Madrid)
Schwartz, Lia (The City University of New York, EE. UU.)
Sevilla Arroyo, Florencio (Universidad Autónoma de Madrid)
Taravacci, Pietro (Università degli Studi di Trento, Italia)
Valverde Contreras, Beatriz (Universidad Complutense de Madrid)
Vega García-Luengos, Germán (Universidad de Valladolid)
Vega Rodríguez, Pilar María (Universidad Complutense de Madrid)
Zunzunegui Díez, Santos (Universidad del País Vasco)