"La tía fingida" según la copia de Martín Fernández de Navarrete: el descubrimiento de una copia manuscrita
DOI:
https://doi.org/10.3989/anacervantinos.2021.014Palabras clave:
La tía fingida, Cervantes, Códice de Porras, Martín Fernández de Navarrete, manuscrito recuperado, novelas, literatura Siglo de OroResumen
En este artículo se estudia la copia manuscrita de la novela La tía fingida que se realizó a principios del siglo XIX para el cervantista Martín Fernández de Navarrete y que él mismo cotejó con el original, el conocido como Códice de Porras. Esta copia manuscrita, que se creía perdida, permite conocer cómo era la copia que le sirve de modelo y también los errores que se cometieron en la copia que se hizo de la misma, dada a conocer en el año 2016, y que está en la base de la primera edición de la obra, la realizada en Berlín en 1818. Esta copia manuscrita, al ser cotejada con el original, es el testimonio más autorizado para futuras ediciones modernas de la obra, por lo que se ofrece una transcripción paleográfica de la misma al final de este artículo.
Descargas
Citas
García López, Jorge, ed. 2018. «Reseña La tía fingida». Studia Aurea. Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro 12: 415-418. https://doi.org/10.5565/rev/studiaaurea.326
Lucía Megías, José Manuel. 2018. «El códice Porras (casi) recuperado (la copia del Cigarral del Carmen de La tía fingida)». Anales Cervantinos 50: 333-351. https://doi.org/10.3989/anacervantinos.2018.015
Lucía Megías, José Manuel. 2018. «Reseña La tía fingida». Anales Cervantinos 50: 374-379. https://doi.org/10.3989/anacervantinos.2018.015
Sáez, Adrián J., ed. 2018. Miguel de Cervantes, La tía fingida. Madrid: Cátedra.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.
Datos de los fondos
Ministerio de Economía y Competitividad
Números de la subvención FFI2014-51781-P;PID2019-104957GA-I00