El códice Porras (casi) recuperado (la copia del Cigarral del Carmen de La tía fingida)
DOI:
https://doi.org/10.3989/anacervantinos.2018.015Palabras clave:
Códice Porras, Miguel de Cervantes, La tía fingida, edición de textos, testimonios cervantinos, Novelas ejemplaresResumen
El códice Porras, que ha transmitido dos versiones anteriores de las novelas ejemplares de Cervantes Rinconete y Cortadillo y El Celoso Extremeño, y la novela atribuida La tía fingida, fue copiado a principios del siglo XVII y perdido en 1823. Desde su descubrimiento en 1788, se realizaron, al menos, seis copias manuscritas, que sirvieron de base para las ediciones antiguas de estas obras. En este trabajo se da a conocer la única de las copias manuscritas que se ha conservado, la que se encuentra en la biblioteca del Cigarral del Carmen, y que fue la base textual para la edición de la novela La tía fingida en Berlín en 1818. Este descubrimiento permite conocer un poco mejor las intervenciones de los editores de 1818 y da a conocer el testimonio base de cualquier edición moderna que desee difundir esta versión de la novela atribuida a Miguel de Cervantes desde su descubrimiento.
Descargas
Citas
Álvarez Barrientos, Joaquín (1989). «Controversias acerca de la autoría de varias novelas de Cervantes en el siglo XVIII: El curioso impertinente, Rinconete y Cortadillo y El celoso extremeño», en Sebastian Neumeister (ed.), Actas del IX Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas. Frankfurt am Main: Vervuert, pp. 301-309.
Arenas Cruz, María Elena (2003). Pedro Estala. Vida y obra. Una aportación a la teoría literaria española del siglo XVIII. Madrid: CSIC.
Foulché-Delboss, R. (1899). «Étude sur La tía fingida», Revue Hispanique. 19, pp. 256-306.
Rodríguez Moñino, Antonio (1965). Historia de una infamia bibliográfica (La de San Antonio de 1823). Madrid: Castalia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consute la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.