Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Anales Cervantinos
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 49 (2017)
Vol. 49 (2017)
DOI:
https://doi.org/10.3989/anacervantinos.2017
Publicado:
2017-12-30
[es]
Juan María Díez Taboada (23 de junio de 1932-12 de diciembre de 2016)
José Carlos de Torres
9-11
PDF
Estudios
[es]
Raíz y flor de la “aventura” de los batanes (
DQ
1:20)
Clark Colahan
15-34
PDF
[es]
La reflexión “meta”: una comparación entre los mecanismos irónicos de la comedia áurea y del Quijote
Federica Zoppi
35-58
PDF
[es]
Un análisis de los insultos en el Quijote desde la historia social del lenguaje
Jesús M. Usunáriz
59-73
PDF
[es]
Las grafías impenetrables del
Quijote
en diálogo con los Plomos del Sacromonte
Kevin Matos
75-102
PDF
[es]
Las caras del poder en el teatro de Cervantes
Ignacio Arellano
103-118
PDF
[es]
El rufián dichoso
, entre
verdades
y
fabulosos intentos
Valentín Núñez Rivera
119-152
PDF
[es]
Cuernos para todos:
El retablo de las maravillas
de Cervantes a Quiñones de Benavente
Adrián J. Sáez
153-167
PDF
[es]
La destruición de Numancia
de Miguel de Cervantes según Rafael Alberti y Federico García Lorca: dos propuestas teatrales alternativas
Sergio Arlandis
169-204
PDF
[es]
La génesis de don Quijote y Sancho Panza como tipos cómicos, entre España y Francia, hasta 1642
Agapita Jurado Santos
205-240
PDF
[es]
El nuevo gobierno de Sancho
de Leonardo Castellani a la luz del modelo cervantino
María Mercedes Rodríguez Temperley
241-269
PDF
[es]
La gitanilla
en el teatro cómico victoriano. Textos y contextos
Laura Monrós-Gaspar
271-293
PDF
[es]
Don Quijote
y la novela de formación alemana
Isabel Hernández
295-323
PDF
[es]
Extraños compañeros de viaje: Cervantes y Mary Shelley
Alfredo Moro
325-352
PDF
Textos
[es]
Nuevos documentos sobre Miguel de Cervantes Saavedra hallados en el Archivo del Reino de Valencia (1580-1581)
Jesús Villalmanzo
355-389
PDF
Notas
[es]
Grazzini y Cervantes. Notas sobre una relación poco conocida
Abraham Madroñal
393-400
PDF
Reseñas
[es]
Reseñas
Emre Özmen, Verònica Guillén Albert, Adrián J. Sáez, Jean Canavaggio, Daniel Fernández Rodríguez, Miguel C. Muñoz Feliu, Santiago A. López Navia, Maria Caterina Ruta
403-415
PDF
eISSN:
1988-8325
ISSN:
0569-9878
DOI:
10.3989/anacervantinos
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Las aventuras de don Quijote en el mundo del jazz: 200 ejemplos y algunas observaciones
286
«Su hermano, de quien tanto se temía»: hacia una ética del reconocimiento en Las dos doncellas
136
Diálogos de don Quijote y Sancho: un caso para el análisis de la adaptación del texto cervantino del Quijote en la transmisión oral moderna de los medios sonoros
133
El guitarrista y El curioso impertinente. Luis Landero a la luz de Cervantes
131
La furia de don Quijote y los gestos de la violencia entre retórica y teoría artística
108
«Pata es la traviesa»: la cortesana Estefanía, el engaño mutuo y la sífilis en
El casamiento engañoso
107
Una biografía de Cervantes
94
Sobre Andrea de Cervantes
92
«El curioso impertinente»: Nuevas perspectivas críticas
91
«…fuese y no hubo nada»
. Cervantes frente a la manipulación y la dilapidación simbólica
84
Sindicación