¿La fotografía más antigua del Quijote: Figueras, 1889?
DOI:
https://doi.org/10.3989/anacervantinos.2018.014Palabras clave:
don Quijote, fotografía, carnaval, Josep Rubaudonadeu, Josep Maria Cañellas, FiguerasResumen
Las fotografías de don Quijote y Sancho Panza permiten analizar la iconografía asociada a los personajes de ficción. En el Àlbum Rubaudonadeu, un extenso reportaje fotográfico realizado por Josep Maria Cañellas sobre la vida cotidiana en el Ampurdán a finales del siglo XIX, se encuentra una de las primeras fotografías conservadas de los héroes cervantinos, una instantánea tomada en el marco de las fiestas de carnaval de Figueras en 1889.
Descargas
Citas
Canavaggio, Jean (2006). Don Quijote, del libro al mito. Madrid: Espasa-Calpe. [Original en francés, Don Quichotte. Du libre au mythe. París, 2005].
Capella, Anna y Jaume Santaló (coords.) (2005). Josep Maria Cañellas. Reus 1865-París 1902. Photographie des artistes. Figueras: Museu de l’Empordà.Triangle postals.
Coleccionismo cervantino en la BNE: del Doctor Thebussem al fondo Sedó. Madrid: Biblioteca Nacional. Catálogo de la exposición homónima comisariada por José Manuel Lucía Megías (2015).
Lucía Megías, José Manuel (2006). Leer el “Quijote” en imágenes. Madrid: Calambur. PMCid:PMC1560312
Lucía Megías, José Manuel y Aurelio Vargas (2005). “Don Quijote en América: Pausa, 1607” (facsímil y edición). “Relación de las fiestas que se celebraron en la corte de Pausa”, Literatura: teoría, historia y crítica. 7, pp. 203-244.
Rubio, Abraham y Alonso Zamora (2007). Ocharán, Zuloaga y el Quijote. Segovia: Caja Segovia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.