Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Anales Cervantinos
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 44 (2012)
Vol. 44 (2012)
DOI:
https://doi.org/10.3989/anacervantinos.2012
Publicado:
2012-12-30
Estudios
[es]
Cervantes frente a Cinthio: un curioso juego triangular
Aldo Ruffinatto
11-36
PDF
[es]
El Quijote filantrópico victoriano:
Donna Quixote
, de Justin McCarthy
Pedro Javier Pardo
37-64
PDF
[es]
Las celebraciones del III y IV Centenario del
Quijote
en Hispanoamérica a través de la prensa española de 1905 y 2005
María Ángeles Chaparro Domínguez
65-82
PDF
[es]
La recreación de los protagonistas del
Quijote
al servicio de la parodia del modernismo en el libreto de
El carro de la muerte
de Sinesio Delgado (1907)
Santiago López Navia
83-96
PDF
[es]
Las recreaciones teatrales de
Don Quijote de la Mancha
de Miguel de Cervantes Saavedra en Francia (siglos XVII-XXI): estado de la cuestión y nuevos datos
Emmanuel Marigno
97-120
PDF
[es]
El inicio de la recepción cervantina en Alemania: las primeras adaptaciones teatrales del
Quijote i>
Carmen Rivero Iglesias
121-132
PDF
[es]
Cervantes ante la palabra lírica: el
Quijote
Fernando Romo Feito
133-158
PDF
[es]
De canes, lobos, sierpes y rosas: Berganza y la memoria enmascarada del dios Momo
Alvaro Llosa Sanz
159-172
PDF
[es]
Auristela y Cenotia, personalidades horacianas en el
Persiles
Clark Colahan
173-186
PDF
[es]
Sobre la figura de Trampagos en
El rufián viudo
de Cervantes
Carmen Y. Hsu
187-206
PDF
[es]
Del discurso narrativo al discurso teatral: selección léxica en Cervantes y Tirso
Cristina Tabernero
207-228
PDF
[es]
Don Quijote
y Celia: el deseo de vivir otras vidas
María Jesús Fraga Fernández-Cuevas
229-246
PDF
[es]
Tristes tópicos cervantinos: periferia e identidad en algunos acercamientos posmodernos a Cervantes
Héctor Brioso Santos
247-278
PDF
[es]
Escritura cervantina en Sanco Panco: parodia y recreación del Quijote según Salvador de Madariaga
Alexia Dotras Bravo
279-286
PDF
Textos
[es]
Análisis de un texto portugués sobre el Quijote: la
Relaçam de tudo o que sucedeu no sítio e defensa da grande cidade de Praga
Aurelio Vargas Díaz-Toledo
289-318
PDF
[es]
Una colección de entremeses inédita y desconocida (con la edición de
La cabeza encantada
)
Abraham Madroñal
319-346
PDF
Notas
[es]
Los gimnosofistas en el
Quijote
: a propósito de las notas al
Quijote
en la edición de Francisco Rico
Francisco Calero Calero
349-354
PDF
Reseñas
[es]
Reseñas
Miguel Ángel de Bunes Ibarra, James Nemiroff, Taciana Fisac Badell, José Montero Reguera, Esther Bautista Naranjo, Francisco José Martínez Morán, Javier J. González Martínez, Wiebke Wirtz, J. A. G. Ardila, Mónica Martín Álvarez
357-392
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8325
ISSN:
0569-9878
DOI:
10.3989/anacervantinos
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Las aventuras de don Quijote en el mundo del jazz: 200 ejemplos y algunas observaciones
256
El guitarrista y El curioso impertinente. Luis Landero a la luz de Cervantes
158
«Su hermano, de quien tanto se temía»: hacia una ética del reconocimiento en Las dos doncellas
145
Diálogos de don Quijote y Sancho: un caso para el análisis de la adaptación del texto cervantino del Quijote en la transmisión oral moderna de los medios sonoros
139
Nuevos documentos inéditos sobre Miguel de Cervantes y su presencia en Carmona como comisario real de abastos
130
«Ella es sola la que con tan honesta intención vive»: Marcela entre feminismo y misticismo
130
Las pinturas de la Sala Quijote de Figueras. Noticia de una poco conocida recreación pictórica del Quijote
129
¿El manco de Lepanto en la jornada de Navarino (1572)? Pruebas y razones contra la credibilidad cervantina
126
Cervantes en los diarios de Andrés Trapiello
124
Reseñas
123
Sindicación