Cervantes, los musulmanes nuevos y la Información de Argel
DOI:
https://doi.org/10.3989/anacervantinos.2009.013Palabras clave:
Cautiverio de Cervantes, Argel, Musulmanes nuevos, RenegadosResumen
Aunque se sabe con toda seguridad que Cervantes intentó fugarse de su cautiverio en Argel en cuatro ocasiones, no se ha llegado todavía a una opinión consensuada respecto de las razones por las que sobrevivió ileso esas aventuras, cuando los fugitivos recapturados pagaban con graves suplicios que servían de ejemplo para la conservación de la principal actividad económica de ese dominio del Imperio Turco. Tras una breve revisión de las muchas conjeturas formuladas por críticos y biógrafos cervantistas, este artículo indaga en torno a los documentos relacionados con el cautiverio de Cervantes y otras fuentes del periodo, hallando una respuesta en la tesis de que en la Berbería de los siglos XVI y XVII existían unos vínculos amistosos y de cooperación entre los cautivos cristianos y la influyente comunidad de musulmanes nuevos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consute la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.