Ilustraciones del 'Quijote ' utilizadas en muebles a finales del siglo XIX
DOI:
https://doi.org/10.3989/anacervantinos.2005.011Palabras clave:
Ilustraciones, Quijote, escritorio, "estilo español"Resumen
El mostrar en el frente de un mueble escenas pertenecientes a una obra famosa constituye una costumbre ya utilizada en el siglo XVII. De los pocos ejemplares conocidos con temas quijotescos -solo cuatro- destaca el que aquí se muestra, producción flamenca posiblemente coincidente con el tercer centenario de la aparición de la obra. Se analizan los temas que aparecen, sus fuentes tomadas de las ilustraciones de diversas ediciones decimonónicas, así como el gusto por la elección de escenas amables, desarrolladas casi exclusivamente en exteriores, que evidencia el afán erudito propio de la época junto al interés por revalorizar un tipo de mueble genuinamente hispánico como es el escritorio.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2005-12-30
Cómo citar
Aguiló Alonso, M. P. (2005). Ilustraciones del ’Quijote ’ utilizadas en muebles a finales del siglo XIX. Anales Cervantinos, 37, 209–223. https://doi.org/10.3989/anacervantinos.2005.011
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.