Uno y trino. Relectura (de cerca) del ingenioso epílogo del Quijote
DOI:
https://doi.org/10.3989/anacervantinos.2024.547Palabras clave:
Don Quijote, epílogo, prólogos, Hamete, declaración autorialResumen
Para cerrar la historia del Quijote, Cervantes ofrece en sus dos últimos párrafos unos propósitos tan fuera de lo común como desusados eran los prólogos a los que alude en ellos. Exteriores al relato histórico novelesco, confieren a todo el pasaje un carácter metatextual afín al de un epílogo autorial, especialmente eficaz en la medida en que contribuyen a él ambos autores, el ficticio Cide Hamete y un Cervantes análogo al autor de los prólogos de la novela. La ingeniosa equivocación de sus identidades en el pasaje sugiere el carácter dúplice de la autoridad creativa: dos autores en uno que resultan enriquecidos por su confluencia autorial. La traslación identitaria y colaborativa entre ellos, objetivada en una pluma común consustancial con el asunto quijotesco, consolida definitivamente la propiedad total y exclusiva de la obra ante posibles imitadores.
Descargas
Citas
Cervantes, Miguel de. 2015. Don Quijote de la Mancha, editado por Francisco Rico. Barcelona: Alfaguara
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consute la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.