La muerte de Alonso Quijano, un adiós literario
DOI:
https://doi.org/10.3989/anacervantinos.2005.009Palabras clave:
ironía, muerte, cordura, imitación, Tirante el Blanco, testamentoResumen
En este artículo se estudia el ultimo capitulo de El Quijote y la supuesta recuperación de la cordura por parte del hidalgo manchego. La vida de don Quijote está condicionada por los libros, son su esencia y guía. Si su existencia está basada en la imitación a los héroes ficticios de las novelas de caballerías, también lo estará su muerte. No se ha de olvidar y debemos de tener siempre presente el tono festivo e irónico constante en todo el libro. Un análisis desde el punto de vista de la duda y de la ironía del restablecimiento del juicio por parte de don Quijote nos da otra lectura distinta y, al mismo tiempo, creo que más coherente con el personaje cervantino, con su ser (Alonso Quijano) con su vivir (don Quijote) y en su morir (Alonso Quijano el Bueno).
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2005-12-30
Cómo citar
Aladro, J. (2005). La muerte de Alonso Quijano, un adiós literario. Anales Cervantinos, 37, 179–190. https://doi.org/10.3989/anacervantinos.2005.009
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.