Las celebraciones del III y IV Centenario del Quijote en Hispanoamérica a través de la prensa española de 1905 y 2005
DOI:
https://doi.org/10.3989/anacervantinos.2012.003Palabras clave:
Quijote, III Centenario (1905), IV Centenario (2005), Hispanoamérica, PrensaResumen
En este artículo se analiza la cobertura que brindó la prensa española a las celebraciones organizadas en Hispanoamérica con motivo del III y el IV Centenario de la publicación de la primera parte del Quijote, efemérides que tuvieron lugar en 1905 y 2005, respectivamente. El estudio de un total de veintiuna cabeceras, entre las que figura El Imparcial, El Liberal o La Correspondencia de España, del primer periodo, y El País, El Mundo o La Vanguardia del segundo, nos permitirá averiguar cómo se vivieron ambos centenarios en Hispanoamérica, qué importancia tuvieron en la prensa estos homenajes y, además, podremos extraer el carácter simbólico concreto que adquirió el hidalgo manchego en uno y otro periodo.
Descargas
Citas
Cervantes y Saavedra, Miguel de (1905). Del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha: Tricentenario de sua primeira edição: Sessão commerantiva pela Academia Real das Sciencias de Lisboa em 9 de Maio de 1905. Lisboa: Typographia da Academia.
Chaparro Domínguez, María Ángeles (2008). «El diario El País ante el IV Centenario del Quijote», Espéculo, revista cuatrimestral de estudios literarios. 40, http://www.ucm.es/info/especulo/numero40/quipais.html [fecha de consulta: 30/06/2011].
Chaparro Domínguez, María Ángeles (2009). «La prensa española ante el IV Centenario de la publicación de la primera parte del Quijote (2005)», Anales Cervantinos. 41, pp. 285-315. Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana (1908-1930). Barcelona: Espasa-Calpe, t. 12, p. 1379.
Lucía Megías, José Manuel (2006). «Catálogos de las ediciones del Quijote (notas para un balance de las publicaciones del IV Centenario)», Anales Cervantinos. 38, pp. 271-277.
Meléndez Valdés, Juan (1974). Las bodas de Camacho el Rico: comedia pastoral premiada por la villa de Madrid, para representar en el Teatro de la Cruz con motivo de los festejos públicos que executa por el feliz nacimiento de los serenísimos infantes Cárlos y Felipe y ajuste definitivo de la paz. Madrid: Joachin Ibarra.
Montero Reguera, José (1992). «La recepción del Quijote en Hispanoamérica (Siglos XVII al XIX)», Cuadernos Hispanoamericanos. 500, pp. 132-140.
Montero Reguera, José (2006). «El Quijote en Hispanoamérica», en Héctor Brioso Santos, Cervantes y América. Madrid: Marcial Pons, pp. 317-343.
Sawa, Miguel; Becerra, Pablo (1905). Crónica del Centenario del Don Quijote. Madrid: Establecimiento tipográfico de Antonio Marzo.
Zulueta, Ignacio M. (1984). «La tradición cervantina (algunos aspectos de la proyección del Quijote en Hispanoamérica)», Anales Cervantinos. 22, pp. 143-157.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consute la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.