La recepción de Don Quijote (1605) por Fan Noli, el traductor y el primer crítico literario de la novela
DOI:
https://doi.org/10.3989/anacervantinos.2023.006Palabras clave:
contexto sociocultural, traducción, crítica literaria, recepción, ideología, prensa, Cervantes, Noli, Don Quijote, AlbaniaResumen
Este artículo pretende ensalzar a Noli como primer traductor de Don Quijote de Cervantes y destacar su aportación como primer crítico de esta novela. Por esta razón, nuestro estudio se enfoca en la estética de la recepción y en la perspectiva histórica, analizando tanto el horizonte de la expectativa del Quijote en Albania, como la traducción de Noli a la luz de diversas teorías y escuelas de traducción. Este artículo examina una importante novela escrita hace unos cuatro siglos, representando la complejidad resultante de la distancia temporal en recepción, publicación y traducción, en contextos culturales, sociales e ideológicos completamente diferentes. Noli guio al lector albanés hacia la lectura de una obra maestra con la esperanza de que esta novela altamente valorada se hiciera popular entre los albaneses e influyera en el pensamiento estético y político albanés.
Descargas
Citas
Aliu, Ali. 2010. Donkishoti shqiptar. Tirana: Toena.
Ayala, Francisco. 1965. Problemas de la traducción. Madrid: Taurus.
Borges, Jorge Luis. 1974. "Pierre Menard, autor del Quijote". In Obras completas, 444-450. Buenos Aires: Emecé Editores.
Borges, Jorge Luis. 2001. "Nota sobre el Quijote". In Textos recobrados (1931-1955), 251-253. Barcelona: Emecé.
Cervantes, Miguel de. 2006. Don Quijote de la Mancha I, edición de Manuel Fernández Nieto. Madrid: Biblioteca Nueva.
Cervantes, Miguel de. 2008. Don Kishoti i Mançës I. Tirana: Onufri.
Dado, Floresha. 2006. Teoria e veprës letrare. Poetika. Tirana: Toena.
Dado, Floresha. 2009. Sfida teorike të historiografisë letrare. Tirana: Bota shqiptare.
Eco, Umberto. 2010. Dire presque la même chose. Expériences de traductions. Paris: Grasset / Poche Biblio Essais.
García Barrientos, José Luis. 1999. La comunicación literaria. Madrid: Arco Libros, S. L.
Hamiti, Sabri. 2000. Letërsia moderne shqipe: gjysma e parë e shekullit XX. Tirana: Albas.
Jauss, Hans Robert. 2001. "Experiencia estética y hermenéutica literaria". In En busca del texto. Teoría de la recepción literaria, 73-88, 1st reissue. Mexico D. F: National Autonomous University of Mexico. Available at: <https://es.scribd.com/document/388694979/En-busca-del-texto>.
Jorgaqi, Nasho. 2005. Jeta e Fan S. Nolit, volumi 2. Tirana: Ombra CVG.
Kadare, Ismail. 2005. "Don Kishoti në politikën e shekullit të XX". Writer's speech in 1994, at the Royal Library of Madrid. Mehr Licht 26: 8-10.
Kundera, Milan. 1986. L'Art du roman. Paris: Gallimard.
Lizaralde, Ramón. 2008. Shqipëria në pasqyrën e letërsisë. Tirana: Onufri.
Meregalli, Franco. 1985. "Más sobre la recepción literaria". In Anales de literatura española 4: 271-282. Universidad Alicante: Edición digital a partir de la Biblioteca virtual Miguel de Cervantes. Available at: <https://www.cervantesvirtual.com/obra/mas-sobre-la-recepcion-literaria/>. https://doi.org/10.14198/ALEUA.1985.4.13
Noli, Fan. 1987. Vepra 3. Tirana: 8 Nëntori.
Noli, Fan. 2008. "Introduction". In Don Kishoti i Mançës I, 5-9. Tirana: Onufri.
Pasho, Saverina. 2012. "La retraduction des oeuvres littéraires- nécessité ou tendance?". Atelier de traduction 18: 99-109. Available at: <https://atelierdetraduction.usv.ro/numero-18/>.
Pérez-Borbujo, Fernando. 2010. Tres miradas sobre el 'Quijote'. Unamuno, Ortega, Zambrano. Barcelona: Herder.
Plasari, Aurel. 1990. Don Kishoti zbret në Shqipëri. Tirana: Naim Frashëri.
Robert, Marthe. 1972. Roman des origines et origines du roman. Paris: Gallimard.
Shuteriqi, Dhimitër. 1974. "Me rastin e botimit të Don Kishotit". Gjurmime letrare: 310-311.
Uçi, Alfred. 2010. Filozofia e Don Kishotizmit. Tirana: Academy of Sciences of Albania.
Unamuno, Miguel de. 2017 [1905]. Vida de Don Quijote y Sancho. Textos.info. Available at: <https://www.textos.info/miguel-de-unamuno/vida-de-don-quijote-ysancho/descargar-pdf>. Fecha de acceso: 16 de octubre de 2023.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.