Relevancia de lo marginal e irrelevancia de lo explícito en el juego de la transmisión de la historia en el Quijote
DOI:
https://doi.org/10.3989/anacervantinos.2007.006Palabras clave:
Quijote, metaficción, Cide Hamete Benengeli, narración, títulosResumen
Algunos contextos que pertenecen al tejido lúdico de la transmisión de la historia en el Quijote nos hacen pensar que lo que se expresa al margen puede ser relevante, y lo que a veces es explícito puede ser irrelevante de acuerdo con el mismo juego. Así, las anotaciones marginales de los capítulos I, 9 y II, 24, cuya relevancia estudiamos, y algunos títulos que, especialmente en el Quijote de 1615, parecen estar construidos con una formulación lúdicamente irrelevante, son el resultado de incorporar los detalles del juego de la transmisión de la “historia original” a la superficie textual.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consute la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.