El amante liberal y la importancia del territorio en la cuestión matrimonial
DOI:
https://doi.org/10.3989/anacervantinos.2010.009Palabras clave:
Cervantes, Matrimonio, Aspectos legales y socialesResumen
La novela El amante Liberal sitúa la trama en el conflicto territorial entre cristianos y otomanos, los personajes sortean y conocen muy bien ambas legislaciones para conseguir darle a sus aventuras el final deseado, las nupcias. Sin embargo, para el lector actual la interpretación y combinación de ambas normativas legales y sociales resulta un aspecto desconocido. A lo largo del artículo realizaré un análisis de los puntos clave que ambas sociedades imponen en torno a la cuestión matrimonial, lo cual exige un estudio del derecho musulmán, de los cánones del Concilio de Trento y de los manuales escritos por los principales humanistas sobre el comportamiento óptimo en la sociedad de los Siglos de Oro.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consute la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.