Para la historia textual de La Galatea
DOI:
https://doi.org/10.3989/anacervantinos.2010.003Palabras clave:
La Galatea, Historia textual, Bibliografía textual, FilologíaResumen
El estudio de las diferentes impresiones y ediciones de La Galatea permite establecer la historia textual de la obra. Ese es el intento del presente trabajo, según el siguiente esquema: a) la editio princeps de 1585; b) las impresiones tempranas (1590-1618) y el resurgimiento editorial (1736-1846); c) las ediciones desde 1863 hasta hoy y las bases para el establecimiento de un texto crítico. La conclusiones obtenidas se resumen así: a) la princeps es el testimonio más cercano a la voluntad del autor, pero no carece de errores que el editor debe identificar y, si es posible, subsanar; b) las ediciones que van de 1590 a 1846 aportan en ocasiones lecturas útiles para lograr ese objetivo; c) las ediciones modernas de La Galatea han pecado en general de una fidelidad excesiva a la letra de la princeps, con la excepción de la que hizo C. Rosell en 1863, que tuvo en cuenta otras impresiones y practicó generosamente (aunque no siempre con acierto) la enmienda.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consute la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.