El Quijote restaurado por Feliciano Ortego. La aventura editorial de un médico del siglo XIX que creyó tener un ejemplar del Quijote anotado por Cervantes
DOI:
https://doi.org/10.3989/anacervantinos.2008.009Palabras clave:
Feliciano Ortego, Ediciones del Quijote, Recepción crítica, Cervantes, Menéndez PelayoResumen
Hacia 1880 llega a manos de Feliciano Ortego, un médico establecido en Palencia, un ejemplar de una de las primeras ediciones del Quijote con anotaciones de un lector que Ortego identifica con Cervantes. Convencido tanto de la desobediencia del primer editor de Cervantes por no tener en cuenta tales notas en sucesivas ediciones, como de los excesos correctores de los críticos, decide editar el ejemplar integrando en el texto las indicaciones del anotador. Asimismo, publica otro libro (La Restauración del Quijote) en defensa de la supuesta autenticidad de las anotaciones. Ante el enérgico rechazo con que los cervantistas reciben su obra, Ortego se defiende mediante carta y opúsculo dirigidos a Menéndez Pelayo, al que identifica como el principal causante de su fracaso editorial.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consute la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.