La narrativa castellana a comienzos del siglo XVII: aspectos editoriales
DOI:
https://doi.org/10.3989/anacervantinos.2008.001Palabras clave:
Narrativa española del siglo XVII, Cervantes, Mateo Alemán, Edición, Lectura,Resumen
Partiendo de la publicación del Guzmán, en 1599, y especialmente de la segunda parte de esta obra, en 1604, se ofrece una amplia panorámica editorial de la narrativa castellana coetánea a la publicación de las obras de Cervantes, basada: a) en los datos obtenidos en documentos publicados e inéditos, entre los últimos el registro de los privilegios de edición concedidos por el rey a autores y editores, y b) el examen de ejemplares hasta ahora poco conocidos. Con ello se aclaran aspectos de interés relativos a la edición y al consumo del citado género en los primeros años del siglo XVII.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consute la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.