Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Anales Cervantinos
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 28 (1990)
Vol. 28 (1990)
DOI:
https://doi.org/10.3989/anacervantinos.1990
Publicado:
1990-11-30
Estudios
[es]
Posibles ecos de San Juan de la Cruz en el Quijote de 1605
Alberto Sánchez
9-21
PDF
[es]
Las ideas lingüísticas de Cervantes en el Quijote
José Luis Girón Alconchel
23-33
PDF
[es]
Don Quijote y el diálogo de la novela
Jesús Gómez
35-44
PDF
[es]
El tratado del esfuerzo bélico heroico de Juan López Palacios Rubios: ¿una fuente del Quijote?
Robert W. Felkel
45-62
PDF
[es]
El héroe frente a la preceptiva en el Quijote
José Marrero Henríquez
63-71
PDF
[es]
Don Alvaro Tarfe: ¿ente fantasmal o hecho ficticio?
Elizabeth Wilhelmsen
73-85
PDF
[es]
El triunfo de Don Quijote: una máscara estudiantil burlesca de 161O y otras invenciones
Catalina Buezo
87-98
PDF
[es]
El cronotopo de la novela española de peregrinación: Miguel de Cervantes
Emilia I. Deffis de Calvo
99-106
PDF
[es]
Insularidad y barbarie en Los trabajos de Persiles y Sigismunda
Cristian Andrés
109-123
PDF
[es]
A. Cunqueiro y Cervantes: juegos de erudición
J. González-Millán
125-142
PDF
[es]
Más sobre la cultura de Cervantes
Ludovik Osterch
143-153
PDF
[es]
Cincuenta años de teatro cervantino
Manuel Muñoz Caravantes
155-190
PDF
[es]
Los descuidos de Cervantes y la primera transformación de Dulcinea
José Manuel Martín Morán
191-217
PDF
[es]
La providencia divina en Cervantes
Celso Bañeza Román
219-230
PDF
Notas
[es]
Sobre un supuesto descuido del capítulo LI del Quijote de 1605
Alfred Rodríguez
233-235
PDF
[es]
El tonto de los cuentos populares como el arquetipo folklórico de Don Quijote
Vsevolod Bagnó
237-241
PDF
Reseñas
[es]
Reseñas
Alberto Sánchez, Francisco Aguilar Piñal, Elena Vidal
245-254
PDF
Bibliografía Cervantina
[es]
Bibliografia Cervantina
Alberto Sánchez
259-298
PDF
eISSN:
1988-8325
ISSN:
0569-9878
DOI:
10.3989/anacervantinos
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Las aventuras de don Quijote en el mundo del jazz: 200 ejemplos y algunas observaciones
286
«Su hermano, de quien tanto se temía»: hacia una ética del reconocimiento en Las dos doncellas
136
Diálogos de don Quijote y Sancho: un caso para el análisis de la adaptación del texto cervantino del Quijote en la transmisión oral moderna de los medios sonoros
133
El guitarrista y El curioso impertinente. Luis Landero a la luz de Cervantes
131
La furia de don Quijote y los gestos de la violencia entre retórica y teoría artística
108
«Pata es la traviesa»: la cortesana Estefanía, el engaño mutuo y la sífilis en
El casamiento engañoso
107
Una biografía de Cervantes
94
Sobre Andrea de Cervantes
92
«El curioso impertinente»: Nuevas perspectivas críticas
91
«…fuese y no hubo nada»
. Cervantes frente a la manipulación y la dilapidación simbólica
84
Sindicación