Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Anales Cervantinos
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 30 (1992)
Vol. 30 (1992)
DOI:
https://doi.org/10.3989/anacervantinos.1992
Publicado:
1992-12-30
Estudios
[es]
La función del narrador múltiple en el Quijote de 1615
José Manuel Martín Morán
9-65
PDF
[es]
Sobre los amores de Leandra y Vicente de la Roca (Don Quijote, I caps. 50-52)
Stanislav Zimic
67-76
PDF
[es]
Los moriscos de Cervantes
René Quérillacq
77-98
PDF
[es]
El trastorno de la caballería en Don Quijote: el héroe cervantino a la luz de los tratados de caballería catalanes
Robert W. Felkel
99-127
PDF
[es]
Entre Roque Guinart y Don Quijote, o el desdoblamiento de Cervantes
Jorge Aladro
129-137
PDF
[es]
Discurso cervantino y novela histórica romántica
Ermitas Penas
139-156
PDF
[es]
El Licenciado Vidriera y Don Quijote
Victor Eduardo Munguía García
157-162
PDF
[es]
Una recuperación: Las semanas del jardín, de Miguel de Cervantes
Antonio Cruz Casado
163-173
PDF
Notas
[es]
Dos notas para el Quijote
Alberto Sánchez
177-182
PDF
[es]
Una traducción portuguesa del Persiles
José Ares Montes
183-189
PDF
[es]
Apuntes sobre Don Quijote como narrador
Alfred Rodríguez, Deanna Cornejo-Patterson
191-197
PDF
[es]
Un poema islandés sobre Don Quijote
José Antonio Fernández Romero
199-201
PDF
Reseñas
[es]
Reseñas
Alberto Sánchez, Manuel Muñoz Carabantes
205-215
PDF
Bibliografía Cervantina
[es]
Bibliografía cervantina
Alberto Sánchez
219-260
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8325
ISSN:
0569-9878
DOI:
10.3989/anacervantinos
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Las aventuras de don Quijote en el mundo del jazz: 200 ejemplos y algunas observaciones
239
El guitarrista y El curioso impertinente. Luis Landero a la luz de Cervantes
157
Diálogos de don Quijote y Sancho: un caso para el análisis de la adaptación del texto cervantino del Quijote en la transmisión oral moderna de los medios sonoros
143
«Su hermano, de quien tanto se temía»: hacia una ética del reconocimiento en Las dos doncellas
143
Las pinturas de la Sala Quijote de Figueras. Noticia de una poco conocida recreación pictórica del Quijote
131
Nuevos documentos inéditos sobre Miguel de Cervantes y su presencia en Carmona como comisario real de abastos
129
«Ella es sola la que con tan honesta intención vive»: Marcela entre feminismo y misticismo
124
¿El manco de Lepanto en la jornada de Navarino (1572)? Pruebas y razones contra la credibilidad cervantina
121
La furia de don Quijote y los gestos de la violencia entre retórica y teoría artística
120
Reseñas
120
Sindicación