Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Anales Cervantinos
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 32 (1994)
Vol. 32 (1994)
DOI:
https://doi.org/10.3989/anacervantinos.1994
Publicado:
1994-12-30
Estudios
[es]
Libertad, humano tesoro
Alberto Sánchez
9-21
PDF
[es]
Introducción a las "Novelas Ejemplares"
Stanislav Zimic
23-95
PDF
[es]
Mujer, erotismo y sexualidad en el "Quijote"
José Montero Reguera
97-116
PDF
[es]
"La Gran Sultana" de Miguel de Cervantes: Adaptación del texto y puesta en escena
Luciano García Lorenzo
117-136
PDF
[es]
"La Ilustre fregona": Configuración de la balanza en su forma y contenido
Eleodoro J. Febres
137-155
PDF
[es]
La poética del retrato: Don Quijote y los mercaderes toledanos
Juan Diego Vila
157-168
PDF
[es]
Influjos cervantinos en el "Pickwick" de Dickens
Mercedes Potau
169-183
PDF
[es]
Martín Gelabert y la Princeps del "Quijote": La edición barcelonesa de 1704
Gonzalo Pontón
185-198
PDF
[es]
Comentarios en torno a la picaresca cervantina en Alemania
Blanca Ruiz
199-206
PDF
[es]
Los dos amigos, "El curioso impertinente" y la literatura italiana
Antonio Barbagallo
207-219
PDF
[es]
"Y así, a todos os recibo a prueba": Risa e ideología en "El pez de los divorcios" de Cervantes
Pablo Restrepo Gautier
221-239
PDF
Notas
[es]
"Vencedor de sí mismo": Una nota al "Quijote"
Fernando Romo Feito
243-258
PDF
[es]
"El capitán cautivo" de Cervantes: ¿Barroca hibridización de historia y folklore?
Alfred Rodríguez, Angela Irwin
259-264
PDF
[es]
El Quijote en los borradores de "El idiota" de Dostoievski
Vsevolod Bagno
265-270
PDF
[es]
"Man of la Mancha": Un sí triunfante
Eva Legido
271-278
PDF
Reseñas
[es]
Reseñas de libros
Alberto Sánchez, Enrique García Santo-Tomás, José Montero Reguera, Víctor Eduardo Munguía García
281-299
PDF
Crónica Cervantina
[es]
Nota necrológica a Ramón de Garciasol, poeta y cervantista (1913-1994)
Alberto Sánchez
303-307
PDF
[es]
Alberto Sánchez, premio Luís Guarner
Equipo Editorial
309
PDF
Bibliografía Cervantina
[es]
Bibliografía cervantina
Alberto Sánchez
313-342
PDF
eISSN:
1988-8325
ISSN:
0569-9878
DOI:
10.3989/anacervantinos
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Las aventuras de don Quijote en el mundo del jazz: 200 ejemplos y algunas observaciones
468
La libertad femenina en los entremeses de Cervantes:
El juez de los divorcios
y
El viejo celoso
110
«El curioso impertinente»: Nuevas perspectivas críticas
109
El guitarrista y El curioso impertinente. Luis Landero a la luz de Cervantes
94
«Pata es la traviesa»: la cortesana Estefanía, el engaño mutuo y la sífilis en
El casamiento engañoso
74
«Su hermano, de quien tanto se temía»: hacia una ética del reconocimiento en Las dos doncellas
68
Recreación narrativa de
El celoso extremeño: Amad a la dama
, de Gonzalo Hidalgo Bayal
64
Nuevos documentos inéditos sobre Miguel de Cervantes y su presencia en Carmona como comisario real de abastos
62
Diálogos de don Quijote y Sancho: un caso para el análisis de la adaptación del texto cervantino del Quijote en la transmisión oral moderna de los medios sonoros
60
Puntuación y sentido de un soneto cervantino
58
Sindicación