Espejos de tinta. Nuevas aproximaciones a los usos del escrito en Cervantes
DOI:
https://doi.org/10.3989/anacervantinos.2011.002Palabras clave:
Escritura, Oralidad, Imprenta, Libro, Lectura, Memoria, Don Quijote, Cervantes, Siglo de OroResumen
En el presente ensayo se aborda una aproximación a los usos y funciones de la cultura escrita en la España del Siglo de Oro tomando como referencia central las representaciones que del escrito se hacen en la obra de Cervantes, singularmente en el Quijote. Con tal propósito se han revisado el peso de la palabra hablada y escrita en la sociedad de aquel tiempo, las prácticas cotidianas de la escritura, los modos de difusión y recepción de los textos, el valor de la memoria, los efectos de la tipografía y, naturalmente, el sentido dado a la lectura y a las diversas maneras de efectuarse. Al final se incluye también una nota bibliográfica que inserta el universo cervantino en las coordenadas de la cultura escrita en la temprana Edad Moderna hispana.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2011-12-30
Cómo citar
Castillo Gómez, A. (2011). Espejos de tinta. Nuevas aproximaciones a los usos del escrito en Cervantes. Anales Cervantinos, 43, 53–90. https://doi.org/10.3989/anacervantinos.2011.002
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.