Traducción y recepción del 'Quijote' en Gran Bretaña (1612-1774)
DOI:
https://doi.org/10.3989/anacervantinos.2005.014Palabras clave:
Traducciones inglesas, Shelton, Motteaux, SmollettResumen
Este artículo toma como referencia las traducciones inglesas del Quijote publicadas entre 1612 y 1774 a fin de analizar la recepción que la novela cervantina tuvo durante ese periodo en Gran Bretaña. Los prólogos de los traductores ejercieron un gran influjo entre los lectores británicos en las dos centurias en que Cervantes influyó profundamente en el teatro y la novela ingleses. Así, la traducción de Shelton (1612) presentó el Quijote como una sátira, percepción que se mantuvo a lo largo del siglo XVII; la de Motteaux (1700), como una parodia, y la de Smollett (1755), como el modelo de los valores caballerescos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2005-12-30
Cómo citar
Ardila, J. A. (2005). Traducción y recepción del ’Quijote’ en Gran Bretaña (1612-1774). Anales Cervantinos, 37, 253–265. https://doi.org/10.3989/anacervantinos.2005.014
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.